Quantcast
Channel: Trabajando en Educación Infantil
Viewing all 445 articles
Browse latest View live

10 diplomas para la graduación para colorear


Blog colaborador 2015-2016

$
0
0
Desde "Un proyecto entre todos" recibo este precioso botón en agradecimiento a mi colaboración en el proyecto. Yo lo recojo con muchísima ilusión y ya lo he puesto fijo en mi blog.



Yo creo que todo el mundo conoce Un proyecto entre todos y la magnífica labor que realizan por lo tanto no es necesario que lo explique. 

Para mí es un honor colaborar en lo que pueda y aportar mi pequeño grano de arena.

Muchas gracias a Ana, Fini, Mireia, Miren y Noelia por su dedicación.

Incertidumbre

$
0
0

La vida de los maestr@s en la mayoría de los casos durante muchos años hasta que obtienen el destino definitivo deseado está marcada por la incertidumbre.
   Busco en mi memoria y desde que terminé la carrera todo ha sido incertidumbre. ¿Aprobaré las oposiciones?, ¿Me llamarán para trabajar de interina?, ¿A dónde me llamarán y por cuánto tiempo?, ¿Tendré vacante?, ¿Sacaré la plaza?, ¿Superaré el periodo de prácticas?
  Así ha sido año tras año, interrogante tras interrogante, cambiando casi todos los años de centro, de niños, de compañeros, etc. Sin poder organizarte la vida a la espera durante años de que llegue el destino definitivo para poder ya hacer planes más a largo plazo.
  Estos últimos años estaba de provisional con mucha incertidumbre pero con la tranquilidad de que mientras siguiera de provisional estaría en un destino cerca de casa y por lo menos en ese tema estaba tranquila.
   Este año las reglas del juego han cambiado, ahora me perjudican y supongo que en un futuro me beneficiarán y llegan a mi vida un montón de nuevos interrogantes: ¿Me iré fuera? ¿Podré ir y volver? Resuelto ese primer interrogante y ya sabiendo que me marcho muy lejos de mi hogar el miedo y la incertidumbre aumentan: ¿LLevaré bien vivir sola y fuera? ¿Estaré a gusto en el pueblo en el que me ha tocado? ¿Congeniaré con los compañer@s?, etc, etc.
   En pocos días me marcho hacia mi nuevo destino, no sé lo que me encontraré allí ni lo que me deparará el nuevo curso que comienza, todo ello también se une a la incertidumbre sobre el blog. No sé si tendré una tutoría o me tocará el apoyo, no sé de que forma se trabaja en el centro y no sé si me encontraré animada y con ganas de crear entradas en el blog o desanimada.
   Así que llevo bastantes días con la incertidumbre de qué le deparará al blog en el próximo curso. Espero que todo vaya bien y que tenga un curso muy activo en el blog.

Juegos con tapones

$
0
0
Buscando juegos con tapones para poder realizar para el disfrute de mis alumnos/as he encontrado algunos enlaces muy interesantes que dejo por aquí por si a alguien le son de utilidad.








10 poesías para el otoño

La bolsa de las letras

$
0
0
Es un material que viene con el Método y que hemos empezado a utilizar en estos días.


Se trata de todas las letras del abecedario por una cara en mayúsculas y por la otra en minúsculas. Vienen varios ejemplares de cada letra.


Se recortan las letras.


Por otra parte también vienen una serie de palabras.


También se recortan.


Por último se introducen todas las letras y las palabras en una bolsa.


En clase hemos jugado a que yo repartía palabras y ellos debían buscar entre las letras las letras correspondientes a su palabra y formar su palabra.

Jugamos con los números

$
0
0
Se trata de un material que viene en el Método, consta de tarjetas con los números, con puntitos y con signos de sumar, restar e igual.


En estos días hemos empezado a utilizarlo para ir realizando nuestras primeras operaciones matemáticas.





Formamos palabras

$
0
0
He preparado este juego que consiste en formar palabras. En tapones de botellas he escrito en letras minúsculas las letras o sílabas necesarias para formar las palabras que vienen en cada tarjeta.

   He realizado seis tarjertas con seis fotografías cada una y al lado de cada fotografía aparece escrito lo que es en mayúscula. Ellos deben buscar los tapones correspondientes para formar esa misma palabra en minúscula.






   Hemos jugado hoy por primera vez y les ha gustado mucho y han estado muy concentrados en la búsqueda de las letras.


Juego de las sumas

$
0
0
Preparé unas plantillas de sumas que descargué de este enlace que posteriormente plastifiqué y tapones de tamaño grande.



Escribí en los tapones el resultado de las sumas y ya tenía el juego preparado.


Es un juego sencillo para iniciarse en la suma y del cual han disfrutado mucho.


Tarjeta Halloween

$
0
0

Esta tarjeta es la que se han llevado a casa por Halloween. Es una tarjeta que venía en el método, han coloreado las letras con rotulador naranja y para decorar las tres arañas que hay en la telaraña han utilizado rotulador negro para las patas, cera negra para la cara y plastilina negra para el cuerpo.

Caritas

$
0
0

Este troquelado venía con el método. Cada niño ha hecho una cara de niño y cada niña una cara de niña con dos coletas. Han coloreado las caras con cera de color carne después cada uno ha pegado pegatinas en los ojos del color de los suyos y la decoración del pelo con lana cada uno la ha hecho con lana del color de su pelo.

Carteles silábicos 1

$
0
0
He elaborado unos carteles silábicos para mis alumnos/as, aquí los dejo por si le son de utilidad a alguien.


Carteles silábicos 2

El elástico

$
0
0

Superadas las 500.000 visitas

$
0
0
Hace unos días llegué a esta cifra de visitas la cual me hacía mucha ilusión pero estoy bastante liada y no he podido publicar antes, también tengo un montón de entradas pendientes por publicar, poco a poco me iré poniendo al día.


Muchas gracias a tod@s los que habéis contribuido a llegar a esa cifra. Próximo objetivo 1.000.000 de visitas.

Sellitos para el aula

$
0
0
Estos sellos me parecen muy interesantes para motivar a los alumnos/as, los vi el otro día en una papelería y no pude resistirme a comprarlos pero aún no los he estrenado. También existen los mismos sellos pero en inglés.


Su precio es de 4,10 euros.


Prehistoria 1: Búsqueda de información

$
0
0
Dentro del método viene un pequeño libro dedicado a la prehistoria y hemos aprovechado para profundizar un poco más sobre la prehistoria en clase.


Es un tema muy trabajado en infantil y del que se pueden encontrar multitud de recursos, aquí dejo los que yo he utilizado como eje motivador los cuales han servido para despertar el interés de mis alumnos/as por el tema.

Prehistoria 110530161852-phpapp02 de mariadoloresaguado





También se les ha pedido a las familias que aporten el material sobre la prehistoria que tengan en casa.

Día del niño

25 de noviembre

$
0
0
Este es el mural que realizó Educación Infantil con motivo del día contra la violencia de género.



Cada alumno/a coloreó unos labios y entre todos pegamos los labios dentro de un corazón grande. El lema de nuestro mural era "Los besos de infantil saben a dulzura".

Prehistoria 2: Vasijas prehistóricas

$
0
0
Una vez que ya conocíamos bastantes cosas sobre la prehistoria nos dedicamos a hacer vasijas prehistóricas. Para ello utilizamos plastilina. Cada equipo de clase en colaboración hizo su vasija prehistórica para colocarla en el rincón de la prehistoria. Así que contamos con cinco vasijas prehistóricas en clase.


Es una actividad que les gustó mucho y desde entonces cada vez que usamos la plastilina se acuerdan de hacer vasijas prehistóricas.
Viewing all 445 articles
Browse latest View live
<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>